Motivación

Preparación y presentación del discurso

Para poder dar un discurso efectivo, es fundamental la preparación y la correcta presentación del mismo. A continuación, te daremos algunas pautas y consejos para lograrlo.

Preparación del discurso

Antes de empezar a redactar tu discurso, es importante tener claro cuál es el mensaje que quieres transmitir y cuál es el objetivo que deseas alcanzar con tu intervención. Define el tema principal y estructura tu discurso en introducción, desarrollo y conclusión.

Ejemplo:

Imagina que vas a dar un discurso sobre la importancia de la educación. En la introducción puedes hablar sobre la situación actual de la educación en el mundo, en el desarrollo puedes exponer datos y ejemplos que respalden tu argumento, y en la conclusión puedes hacer un llamado a la acción para mejorar la educación.

Presentación del discurso

Una vez que tengas tu discurso redactado, es importante practicar la manera en la que lo vas a presentar. Trabaja en tu entonación, en tu postura y en tu gestualidad para que tu mensaje sea transmitido de manera efectiva.

Ejemplo:

Si tu discurso es sobre la importancia de la alimentación saludable, puedes enfatizar ciertas palabras clave para captar la atención de tu audiencia. Por ejemplo, al decir «Una dieta equilibrada es fundamental para nuestra salud», puedes hacer una pausa antes de decir «fundamental» para que la idea se fije en la mente de tus oyentes.

Ideas Finales

La clave para dar un buen discurso está en la preparación y en la presentación. Practica tu discurso frente al espejo o grabándote para identificar áreas de mejora. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no dudes en seguir practicando y mejorando tu habilidad para hablar en público.